
Nuestra primera parada de la ruta fue
Oporto, una ciudad al norte de Portugal bañada por el río Duero y
llena de luz y color que contrasta con sus edificios antiguos y oscuros de la zona más alta. Famosa por sus vinos, es una ciudad que nos encanta por su ambiente, su gente y sus calles.
En estas entradas sobre
nuestra ruta por Portugal, nuestro propósito no es servir de guía turística, sino ofreceros consejos útiles y puntos curiosos de cada una de las ciudades. Siempre, como no, de forma lowcostera.
Conocer Oporto
Oporto es una ciudad que se puede conocer de la forma más lowcostera que existe: andando. El único problema son las cuestas así que os aconsejamos que vayáis con buen calzado. Para saber qué podéis visitar, acercaos a la
Oficina de Información Turística que está en Rua Clube dos Fenianos, 25 - 4000-172 Porto. También hay otra en Terreiro da Sé - 4050-573 Porto, cerca de la catedral.
Transporte
El único transporte que vais a necesitar en esta ciudad, es el metro que os llevará desde el aeropuerto al centro. El precio es de 1´85 euros más la tarjeta donde recargas los billetes (0´50 euros). Es importante que sepáis que hay que sacar una tarjeta por persona. Al final de vuestra visita a Oporto, podéis recuperar los 50 céntimos devolviendo la tarjeta en perfecto estado en una estación principal donde haya taquilla (nosotros la devolvimos en Sao Bento) o en el puesto del aeropuerto.
Comer barato en Oporto
Evitando la zona pegada al río, en Oporto se puede comer por muy poco dinero, con buena cantidad y buena calidad. Hay muchos restaurantes y bares que ofrecen platos del día a unos 4 euros. Nosotros os recomendamos uno que nos comentó una persona de allí. Se llama Taberna San Antonio, situado en Rua das virtudes, 32. Lo primero que llamará vuestra atención nada más entrar es que sólo hay portugueses (buena señal). Ofrecen comida casera del país, hecha por una señora encantadora que se preocupará de que estéis a gusto. Nosotros comimos 2 platos del día (abundantes) con pan, bebida y postres por 7 euros cada uno. Probamos el Bacalao grelhado y la carne Alentejana (estofado de carne típico y delicioso).
 |
Carne Alentejana |
|
 |
Bacalao grelhado |
 |
Cómo llegar |
Dormir barato en Oporto
Al igual que la comida, los hoteles u hostales de Oporto son realmente baratos comparado con España. Puedes encontrar una habitación decente y limpia en el centro de la ciudad por unos 20 euros. Nosotros estuvimos en una casa de huespedes (guesthouse) situado cerca de las estaciones de metro de Bolhao y Trinidade (que conecta directamente con el aeropuerto). El nombre es Stayin Oporto Musica Guest Apartment. Se trata de un piso con 4 amplias habitaciones dobles y varias zonas comunes - hall, cocina, salón comedor y sala de televisión- muy bien equipadas con una decoración moderna y acogedora. Los dos baños (compartidos) son amplios y están muy limpios. Como si estuvieras en casa. Muy recomendable. El precio: 20 euros la habitación doble.
 |
Salón-comedor |
 |
Sala de TV |
 |
Habitación doble |
Sitios curiosos de Oporto
Aquí os dejamos una lista con sitios curiosos y lowcosteros que podéis visitar y que a nosotros nos han encantado.
- Tienda Oliva & Co . En la rua Ferreira Borges, 60 (en el lateral del mercado) se encuentra esta pequeña tienda en la que venden productos elaborados con la misma materia prima: las olivas. En ella puedes encontrar dulces como macarons, tés, todo tipo de aceites, etc. Siempre te reciben con un té de olivo gratuito y una conversación y atención muy agradable. También puedes degustar un macaron de oliva (impresionantemente bueno) y un té por 1 euro. Además, pudes realizar una cata gratuita de aceites de diferentes regiones de Portugal.

- Convento Corpus Christi.(Avenid Ramos Pinto 4400-266 Vila Nova de Gaia) En la zona donde se sitúan todas las bodegas, encontramos "escondido" este pequeño pero bonito convento que suele tener exposiciones de arte gratuitas.
- Wifi gratuito en Oporto. Un lugar donde podéis conseguir conexión gratuita a Internet disfrutando de unas preciosas vistas del Duero y el puente Luis I es junto a los barcos turisticos que están amarrados en la orilla del río (los que están en la parte contraria a la zona de bodegas). Lo de "robar" wifi en el extranjero es una de nuestras especialidades.
- Mercado de Boalho. Daos un paseo por este mercado a primera hora de la mañana (para evitar la invasión turista) y disfrutad de la vida de la ciudad.
Esperamos que os haya servido. Si quereis ver la ruta completa con todos los transportes