Mostrando entradas con la etiqueta Tailandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tailandia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

Curso de buceo en Koh Tao: Crónica de un miedoso al mar


   Tengo pánico al mar. Soy de esos que ves bañarse en la orilla, con los pies tocando fírmemente el suelo. Nunca me verás allí, a lo lejos, "donde cubre". Soy de esos que ves nadando en paralelo a la orilla y bien cerquita. Nunca me verás en aquella boya alejada de la orilla, donde algunos intrépidos se han ido a buscar quién sabe el qué. Soy de los que no aguanta la sensación de no saber qué tiene debajo y siento verdadera angustia cuando me pasa. Quién sabe la cantidad de tiburones y criaturas marinas "devorahombres" que pueden hacerme desaparecer en cuestión de un segundo. Soy de la generación de la famosa película de “Tiburón”, quizás algo tenga que ver. Si, tengo pánico al mar.

jueves, 23 de abril de 2015

Curso de cocina Tai en Chiang Mai


   Otra experiencia más en el país de la eterna sonrisa. Y es que, con lo que nos gusta comer, nos cuesta poco sonreír cocinando.

   Esta es, sin duda, una actividad muy recomendable para una tarde o mañana en la que queráis cambiar de plan y dejar los templos a un lado para centraros en otro de los básicos de Tailandia, su comida.

domingo, 19 de abril de 2015

Koh Phangan: Mucho más que Full Moon Party



    La Full Moon Party acapara casi el 99% del nombre de esta isla situada en el Golfo de Tailandia junto a las islas de Koh Samui y Koh Tao. La realidad es que esta fiesta es gran parte de la economía de Koh Phangan y miles de viajeros llegan con el único objetivo de llenar la playa de “Haad Rin Nok”, pegarse la fiesta de su vida e irse por el mismo sitio por donde han llegado.

martes, 24 de marzo de 2015

Railay, donde la mochila encuentra su playa


   Railay fue un gran descubrimiento y, para nosostros, uno de los mejores lugares de playa del Mar de Andamán. Veníamos algo pensativos por las dos caras que habíamos visto en Ko Phi Phi y este lugar nos hizo olvidar todo lo negativo. Cuenta con unas playas espectaculares y alojamientos para todos los bolsillos y gustos. Además, puedes realizar diversas actividades para disfrutar del entorno como escalada, kayak, rutas de senderismo un tanto peligrosas, etc. Y uno de los mejores lugares para vivir el mundo mochilero: Tonsai Beach. Unos de los grandes recuerdos de nuestro viaje es este lugar, no sólo por lo bonito que es sino por la gente que allí conocimos y con los que formamos un grupo que ya quisiera la ONU: el mexicano Marco, la coreana Heejin, los holandeses Carolien y Rogier , la pareja de Turquía, y los españoles Álvaro y Paola.

viernes, 20 de marzo de 2015

Ko Phi-Phi, un paraiso en peligro de extinción




   Llegamos a Ko Phi-Phi directos desde el aeropuerto de Phuket ("Como llegar a Ko Phi Phi desde el aeropuerto de Phuket") con pocas expectativas de lo que allí encontraríamos. Para nosotros la mejor definición de este lugar es “un paraíso en peligro de extinción”. Por eso, el post de hoy lo dedicamos a contaros las dos caras que tiene esta isla.

   Empecemos por lo bueno…

lunes, 9 de febrero de 2015

Cómo llegar a Ko Phi Phi desde el aeropuerto de Phuket


   Mucha gente llega a Phuket con el único fin de tomar un barco a Ko Phi Phi. Este fue nuestro caso ya que Phuket nunca nos llamó demasiado la atención y teníamos otras prioridades. Por delante nos esperaban las islas Phi Phi, Railay, Koh Phangan y Koh Tao, lugares diferentes pero todos especiales.

   Lo primero que debemos saber es de dónde sale el barco a las islas Phi Phi. Para llegar a estas islas tendréis que ir al puerto Rasada Pier, para lo que hay que cruzar toda la isla desde el aeropuerto. Aquí os dejamos un mapa con la distancia y la localización tanto del aeropuerto como del puerto.

domingo, 25 de enero de 2015

Recorrido en moto por los templos de Chiang Mai




   Una mochila llena de experiencias es todo lo que un gran viajero desea traer de vuelta a casa al terminar uno de sus viajes. Conocer nuevos y especiales sitios, charlar con locales o darse un paseo en moto por los alrededores de una ciudad puede ser un plan perfecto para que tu mochila quede un poquito más llena. Hoy vamos a coger la moto y agradecer a la brisa de Tailandia la tregua de calor que nos regala. Y, por supuesto, hoy vamos a recorrer sitios que no vamos a olvidar nunca.

lunes, 19 de enero de 2015

Mercados de Chiang Mai, donde lo turístico se mezcla con lo local


   Algunos os habréis dado cuenta ya de que nos encantan los mercados. Es por ello que en toda ciudad a la que vamos, reservamos una parada en estos sitios tan llenos de vida. El mercado es el olor, el color y el sabor de una ciudad. Pero es, por encima de todo, su gente. El tiempo se acelera y las personas corren de un lado a otro mientras los vendedores muestran su surtido de la forma más atrayente posible. La oferta, la señora que mira, el señor que prueba, la naranja junto al calzón, el niño que se pierde, la madre que busca, el olor que se mezcla… Todos tienen un papel y tú estás en medio de la película más real jamás contada. El mercado siempre te sorprende si sabes mirarlo.
   
   Algunos de los mercados que visitamos son más auténticos, otros más turísticos, pero todos tienen “ese algo”. En Chiang Mai, los mercados son bastante turísticos, sin perder la esencia de la ciudad. Os vamos a hablar de cinco mercados: los tres turísticos más importantes, uno curioso por el barrio en el que está (Chinatown) y uno de esos que nos encantan: local, cotidiano, auténtico, lleno de vida y lowcostero.

Nigth Bazaar


   El mercado más turístico y famoso de Chiang Mai tiene el don de desorientar a turistas por la gran cantidad de espacios que alberga. Se dice que en este mercado se encuentra de todo. De todo a precios elevados para ser Tailandia, aunque nada que un buen regateo no pueda lowcostear. Se extiende por la calle Th Chang Khlan y de ella salen diferentes mercaditos más pequeños con miles de recovecos. Os aconsejamos que, si os gustan los mercados, planifiquéis la visita para dedicarle un buen rato.

Cómo llegar: Al otro lado de la muralla, tenéis que coger la calle Th Tha Phae, llegarás al comienzo del mercado en una de sus calles perpendiculares, la calle Th Chang Khlan. Una vez ahí, comenzad a perderos ;).
Horario: Todos los días desde las 18:00 hasta medianoche.

 
Galería de arte


Practicando el deporte nacional xD



Saturday Walking Street


   Tenemos que admitir que no pudimos disfrutar y conocer al 100% este mercado ya que sufrimos las consecuencias del monzón (qué manera de llover). Cuando nos quisimos dar cuenta, teníamos el agua por los tobillos y los puestos cerrados. Lo poco que vimos nos pareció turístico aunque hemos escuchado que está menos abarrotado y que acude más gente local que a otros, por lo que podéis encontrar los mismos artículos pero a mejor precio. Nosotros le daríamos una oportunidad.

Cómo llegar: Tenéis que ir a la entrada Sur de la ciudad. Ahí empieza el mercado y se alarga por Wualai Road (de ahí que también sea conocido como Wualai Market).
Horario: Los sábados de 17:00 a 22:00 aproximadamente.


Sunday Walking Street


   Es otro mercado turístico pero a nosotros nos gustó mucho por el ambiente que tiene. Cuenta con numerosos puestos de comida a buen precio y un sinfín de puestos en los que se vende todo lo que podáis imaginar. A los lados de la calle principal, Th Ratchadamnoen, por la que transcurre el mercado, tenéis zonas de comida que se mezclan con los templos formando una imagen curiosa. Es bastante grande.

Cómo llegar: Comienza en la entrada este de la ciudad y se dispone a lo largo de Th Ratchadamnoen. Horario: Los domingos desde las 16:00 hasta medianoche.

¿No son entrañables?


Warorot Market


  Ubicado en pleno China Town, este mercado es más auténtico que los dos anteriores y tiene precios muy buenos. Dentro de él puedes encontrar puestos de ropa, comida, calzado, mochilas, etc. Tiene varios pisos y una zona de comida donde degustar comida thai de verdad a un precio de risa y compartiendo mesa con locales. Apenas vimos turistas por lo que los precios son más baratos que en los mercados más famosos. Es recomendable visitar no sólo el interior sino también todas las callecitas de alrededor.

   Si tenéis tiempo, merece la pena darse un pequeño paseo por la zona, llena de ambiente y con templos chinos llenos de colores.

Cómo llegar: Está ubicado al lado del río Ping y a un corto paseo del Night Bazaar. Si salís por la puerta este de la ciudad (Thapae), debéis coger la calle Chong Moi o la Th Thapae para llegar a Wichayanon Road.
Horario: Abre por la mañana sobre las 9:00 y cierra al atardecer.

Warorot Market
Warorot Market
Comida local en Warorot
Alrededores de Warorot, China Town

Mercado local Kom Market 


   Como os contamos en el post de Chiang Mai, en este mercado de comida encontraréis platos thais por 20/40 THB (0´5€/1€). Hay que dejarse llevar por los olores y sabores que guarda. Auténtico mercado local que merece la pena visitar si se quiere ver la vida real de esta ciudad.
 
Cómo llegar:  Está situado al sur de la ciudad, fuera de la muralla en la calle Suriyawong Alley,
Horario: Como cualquier mercado local, de sol a sol.

Kom Market

Si queréis ver la preparación de la ruta, podéis consultar el post "Preparación del viaje a Tailandia y Camboya".
Y si estáis buscando un buen seguro de viaje, sólo por ser lectores de Lowcosteros tenéis un 5% de descuento en IATI Seguros si pincháis en este enlace.
 

martes, 13 de enero de 2015

Chiang Mai, capital de experiencias



   Llegamos a esta ciudad con dudas ya que hay gente que la ama y gente que la odia y no sabíamos muy bien en cuál de los dos grupos ibamos a acabar. La segunda ciudad más grande de Tailandia nos esperaba después de alucinar con las maravillas de Ayuttaya y Sukothai. No lo iba a tener fácil. Tras los primeros pasos por allí, ya sabíamos que tenía algo especial. Si, es cierto que hay mucho turismo y, en ocasiones, los precios son más elevados pero tiene un ambiente que nos encantó desde el primer minuto. 

jueves, 25 de diciembre de 2014

Sukhotai: los templos que aguantan el peso de un nombre



   Sukhotai significa “felicidad creciente” y no pudo encontrarse con nosotros en mejor momento para que su nombre tuviera todo el sentido del mundo. Nuestro viaje estaba siendo impresionante, conociendo gente maravillosa, comiendo auténticas delicias thais y afrontando en ese punto nuestros primeros pasos por el norte. Felicidad creciente. Como en cada viaje. Como en cada paso.

   Sukhothai soporta con esfuerzo el peso de los que la llaman “La pequeña Angkor”, nombre que no le hace ningún favor y que le obliga a asombrar a todo el que la visite. En nuestra opinión, demasiada responsabilidad. Esta tarea resulta tremendamente difícil si has visitado con anterioridad los templos de Angkor Wat. Al igual que os aconsejamos con el post de Ayutthaya, se debe visitar Sukhotai antes que Angkor. En esta ciudad nos encontramos otro complejo arquitectónico de antiguos templos que es visita obligada si viajáis al norte de Tailandia.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Ayutthaya: histórica ciudad de templos en el corazón de Tailandia



   Ciudad de interesantes templos antiguos y antigua capital de Tailandia, Ayutthaya es otra visita muy recomendable si queréis descubrir la zona centro del país o si váis de camino al norte. Situada a dos horas de Bangkok, puede ser también una excursión interesante desde la capital.

domingo, 5 de octubre de 2014

Consejos para alquilar una moto en el Sudeste Asiático



   Alquilar una moto para ver algunas de las regiones del Sudeste Asiático es una opción perfecta si buscas un poco de libertad. Nosotros, en nuestro viaje por Tailandia y Camboya, pudimos explorar y conocer algunos lugares que nunca habríamos conocido si no hubiéramos alquilado una moto. ¿Ves un camino que te gusta? Pues allá que vas. ¿Quieres pararte a ver unas vistas impresionantes? Pues te paras y disfrutas. Alquilar una moto tiene muchísimas ventajas pero también hay que tener en cuenta una serie de cosas para que esa bonita experiencia no se torne en pesadilla. Aquí os damos unos cuantos consejos a tener en cuenta:

domingo, 14 de septiembre de 2014

Visita a las cascadas del Parque Nacional de Erawan



   A nosotros, como a la mayoría de viajeros, nos gusta recordar los viajes por momentos y experiencias que vamos viviendo. Pues bien, el Parque Nacional de Erawan se convirtió en una foto imborrable de nuestro viaje. Sus caminos, su vegetación, sus rincones y, por supuesto, sus maravillosas cascadas hacen de este sitio un paso obligatorio si os acercáis a Kanchanaburi.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Kanchanaburi, tranquilidad e historia a un paso de Bangkok



   A un paso de la ruidosa y caótica Bangkok, nos encontramos con una ciudad tranquila donde la gente va sin prisa y con varias cosas interesantes que poder visitar. Situada a 130 km de Bangkok la convierte en un destino preferente de los capitalinos que acuden a Kanchanaburi a relajarse a orillas del río o a disfrutar de una "alocada" noche de karaoke en un barco que surca el río Khwae. Mucha gente local que tiene que coger un vuelo en Bangkok, pasa la noche anterior aquí.A veces, con el angustioso tráfico de Bangkok tardas lo mismo en llegar al aeropuerto desde Kanchanaburi que desde la propia capital y se evita, además, pisar su centro si no te gusta.

martes, 2 de septiembre de 2014

Consejos básicos para viajar por el Sudeste Asiático


   Ya estamos de vuelta de nuestro viaje a Tailandia y Camboya. Han sido 40 días llenos de experiencias, aprendizajes y momentos inolvidables. Pero todo lo bueno se acaba y estamos en Madrid (con vistas a nuevos viajes) para contaros qué es lo que hemos aprendido. Todo esto está basado en nuestras propias experiencias (regulares, buenas y muy buenas). Así que si tenéis pensado viajar por el Sudeste Asíático podéis tener en cuenta los siguientes consejos:


jueves, 19 de junio de 2014

Vacunas para Tailandia y Camboya


   Ya nos hemos vacunado para nuestro viaje a Tailandia y a Camboya y os vamos a contar nuestra experiencia. Antes de nada, queremos recalcar que nosotros no somos médicos por lo que es muy importante ir a un Centro de Vacunación Internacional para que os informen sobre las vacunas necesarias para vuestro viaje. También os darán un Certificado Internacional de Vacunación y una pequeña guía con consejos.

                     Guía "La salud también viaja"                    

                  Certificado Internacional de Vacunación               












1. ¿Dónde Vacunarse?

   La forma de funcionamiento de estos centros es muy sencilla y en poco más de media sales informado, vacunado y con las recetas. Hay Centros de Vacunación Internacional distribuidos por toda España. Os dejamos un link donde podéis encontrar el centro más cercano en función de la localidad donde vivís.

viernes, 13 de junio de 2014

Preparación del viaje a Tailandia y Camboya




  En este post os contamos cómo hemos preparado a lo largo de este año nuestro primer viaje al sureste asiático. Hemos aprendido sobre la marcha y, aunque sabemos que el mayor aprendizaje lo tendremos en nuestro destino, os proponemos un forma fácil de que no se os pase ningún detalle a la hora de programar un viaje de estas dimensiones.

domingo, 25 de mayo de 2014

Cómo estar informado sobre el Golpe de Estado en Tailandia


El pasado jueves 22 de mayo el ejercito tailandés (tras 6 meses de crisis) declaró un golpe de estado, el decimoctavo desde que en 1932 la monarquía absolutista llegó a su fin. Tras esta noticia, a muchos turistas les ha entrado la duda sobre si es seguro viajar o no al país, incluso algunos de ellos han decidido ya cancelar su viaje. Nosotros viajamos a Tailandia el próximo 13 de julio y, aunque estaremos pendientes de la evolución, de momento no vamos a cancelar nada. Nuestro pensamiento es que la cosa se irá tranquilizando progresivamente como ya ha ocurrido en otras ocasiones. !Ojo¡ esto debe de ser siempre una decisión personal bien pensada y tras leer y buscar mucha información. En este post os explicamos dónde podeis obtener información actualizada y algún consejo que hemos encontrado y que compartimos con vostros.

Cómo estar bien informado antes y durante tu viaje

 

Para los que estáis pensando en no cancelar vuestro viaje estando pendientes de cómo evoluciona la situación, os dejamos varias vias de información actualizada al momento.