El final de un viaje suele ser más triste que el principio del mismo, eso es inevitable. Paracas nos recibía con la dificil tarea de dejarnos con buen sabor de boca tras un viaje de más de 40 días que nos había llevado por los rinconces más bellos de Perú, Bolivia y Chile. Dejábamos atrás Ica y su espectacular oasis en mitad del desierto. Pero aquellas dunas nos seguían acompañando y fue aquí, en Paracas, donde descubrimos que el desierto también desemboca en el mar. Algo imposible pero tan real. El desierto y el mar, el contraste soñado, las formas que siempre se muestran alejadas, ahora unidas en un paisaje único. En este post os contamos cómo esos paisajes de la Reserva de Paracas y el impresionante tour por las Islas Ballestas fueron la mejor despedida para este gran viaje.
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
martes, 31 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
Ica, y de pronto el desierto
Y de pronto el desierto. Todavía con la resaca de nuestros recuerdos de Arequipa y el blanco de sus calles. Y de pronto los colores. El azul del cielo en contraste con los tonos desérticos, la arena, las palmeras y el sol. Y de pronto agua. Allí en mitad del desierto, descubriendo el Oasis de Huacachina y soñando con surfear sus dunas tras una alocada carrera de buggies. Y de pronto la tradición. El pisco, la bebida del Perú, la de las noches divertidas y la posterior mañana gris y mareada.
Y de pronto…Ica.
Y de pronto…Ica.
domingo, 24 de abril de 2016
Trekking por el Cañón del Colca por libre, nuestro desafío en Perú
A veces, los viajes nos ponen retos delante que uno puede intentar superar o dejar pasar para tomar un camino más fácil. El trekking por el Cañón del Colca fue todo un reto, un desafío que teníamos en mente y que queríamos, además, hacer por nuestra cuenta. Como todo reto importante, el trekking tiene sus momentos difíciles en los que te preguntas qué haces ahí en vez de estar en la playa o en una terraza tomando algo. Momentos difíciles que, sin embargo, desembocan en un subidón de adrenalina, satisfacción y orgullo cuando ves que lo has vuelto a hacer, que lo has conseguido y que la experiencia va a quedar grabada para el resto de tu vida. El trekking por el Colca fue un reto superado.
jueves, 7 de abril de 2016
Arequipa: qué ver y hacer en la Ciudad Blanca de Perú
Arequipa es puro ambiente, es cultura viva y es tradición. Una tradición que ha sido guardada como un tesoro y que ahora es mostrada orgullosa por sus gentes. Su comida, sus mercados, sus edificios y sus plazas son motivos suficientes para convertirse en uno de vuestros próximos descubrimientos. Una ciudad con una personalidad que se siente desde el primer paso y que se ha ganado con creces el privilegio de ser uno de los destinos más visitados de Perú. Admirada por el volcán Misti, es un lugar para disfrutar paseando y para estar atento a todos los detalles que en ella puedes encontrar. Arequipa es puro Perú.
lunes, 29 de febrero de 2016
De San Pedro de Atacama a Perú en bus pasando por Arica y Tacna
En nuestro viaje de 46 días por Perú, Bolivia y el norte de Chile hemos visitado cientos de lugares, caminado décenas de ciudades y recorrido más de 4.000 kilómetros en todo tipo de transportes. En nuestro caso, aunque cogimos un par de vuelos internos en Perú, la mayoría del recorrido los realizamos en autobús y, más concretamente, en bus nocturno ya que no pierdes tiempo durante el día y, además, te ahorras el precio de la noche de hotel. Aquí os explicamos nuestro trayecto más largo, desde San Pedro de Atacama hasta Perú, concretamente hasta Arequipa. En total fueron 3 autobuses, unas 20 horas de trayecto y, para que no se hiciera tan pesado aprovechamos y visitamos Arica (Chile) y Tacna (Perú).
jueves, 7 de enero de 2016
10 lugares que nos enamoraron en 2015 (y los que nos esperan en 2016)
Acabamos de decir adiós al 2015, un año que ha sido muy viajero, en el que hemos decubierto grandes destinos y en el que nuestra ilusión por seguir conociendo mundo ha seguido creciendo. Cada viaje nos ha dado salud, riqueza y amor, todo lo que uno desea en cada comienzo de año. Salud porque cuando viajamos nos sentimos bien y nos ayuda a escapar de la rutina y de las preocupaciones. Riqueza porque cada viaje nos devuelve millones de valores, experiencias y situaciones mágicas. Amor porque nos enamorarmos de cada destino, con sus virtudes y sus defectos, con todo lo que nos da. Así que con tantas cosas positivas que nos han pasado viajando, aquí os dejamos la lista de los 10 lugares que nos han enamorado en el 2015.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Experiencia en el Lago Titicaca - Alojamiento con una familia local en Llachón (Puno)
Cuando observas el Lago Titicaca te preguntas el porqué de esa designación. La imagen de ese manto de agua infinita y de las olas que se mueven en cualquier dirección, buscando un final que les queda lejos, muy lejos, te hace dudar y lo sientes como un mar, un océano, un "algo más" que un lago. Pero su situación a 3.800 msnm te devuelve a la realidad, tan lejos del mar y a la vez sientes tocarlo. Quizás por eso haya sido uno de los sitios más especiales y mágicos en los que hemos estado. El lago transmite una energía que te inunda por dentro y te hace comprender su historia y la emoción con la que los lugareños hablan de él.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Machu Picchu: dos viajeros, dos sensaciones. Todo lo que necesitas saber para descubrir este lugar
Queríamos hacer este post diferente, entre otras cosas, porque Machu Picchu es diferente y se lo merece. Los dos sentimos algo especial en Machu Picchu y muchas de las sensaciones seguro que fueran similares pero cada uno vive los lugares que se va encontrando a su manera y, por eso, hoy os vamos a contar qué sentimos cada uno de nosotros en esta maravilla del mundo. Además de eso, os damos toda la información necesaria para vuestra visita.
domingo, 25 de octubre de 2015
Visitando los alrededores de Cusco: City Tour, Valle Sagrado y Maras - Moray
Cusco no es solo el centro urbano y Machu Picchu, ni mucho menos, Cusco es leyenda. Por eso, cuando se visita, no puede uno pasar por alto conocer la historia de los Inkas, civilización de la que los peruanos se sienten muy muy orgullosos.
Como buenos lowcosteros, la idea que llevábamos en la cabeza cuando aterrizamos en Cusco era la de hacer por libre la mayoría de excursiones para conocer el mundo Inca. Ya os hemos contado lo de nuestra relación de amor-odio con la ciudad, así que, como nos encontrábamos tan mal y sin que sirva de precedente...cogimos excursiones organizadas. Si, como lo leéis. XD
Los imprescindibles son Valle Sagrado y City Tour, aunque a nosotros nos encantó también Maras y Moray por lo diferente y bonito de estos lugares que a continuación os explicamos. En total, y tras mirar varias agencias, conseguimos los tres tours por S./65 (18€). Los tres tours se pueden hacer en dos días si se compagina el City Tour y Maras- Moray en un sólo día.
domingo, 18 de octubre de 2015
Guía para visitar Cusco, el ombligo del mundo Inka
Cusco tuvo un romance complicado con nosotros. Digamos que no fue un amor a primera vista. Según aterrizamos después de nuestro paso por la Selva Peruana, le pusimos la mejor de nuestras sonrisas, le miramos con deseo de conocerlo, le guiñamos un ojo y cuando nos disponíamos a besarlo lo que recibimos fue una gran bofetada en forma de mareos, dolor de cabeza y vómitos. Nosotros llegamos con rosas y nos recibió con mal de altura. Así es el amor, tan cruel a veces. A pesar de ello tras un par de días de conocernos muy poquito a poco, conseguimos disfrutar a su lado y acabamos enamorados de su cultura, su historia, su comida y su belleza. El cómo nos enamoramos y el por qué nos enamoró, os lo contamos ahora.
lunes, 14 de septiembre de 2015
20 cosas que ver y hacer en Lima
Lima es una de esas ciudades a la que la gente suele dedicar un sólo día, entre otras cosas por la fama de insegura que tiene. Si bien no es una de las ciudades por las que hemos paseado más tranquilos, si tenéis ciertas precauciones y no os salís mucho del espacio turístico, no tenéis por qué tener problemas. El lado positivo de Lima es que es una ciudad que tiene algo reservado para cada tipo de viajero. Podéis visitar ruinas preincas, daros un paseo romántico por el barrio de Barranco, iros de compras por el centro. comer uno de los mejores ceviches de Perú,... Todo eso y más lo tenéis en la capital de este hermoso pais. En este post os contamos 20 cosas que ver y hacer en Lima.
domingo, 6 de septiembre de 2015
Consejos básicos para viajar a Perú y Bolivia
Volvimos de nuestro viaje de 46 días por Perú, Bolivia y Chile, experiencia inolvidable que nos ha llevado a descubrir sitios impresionantes y que, como todo buen viajero, nos ha hecho cometer algún que otro error. Pero de los errores se aprende, aunque algunos se cometan más de una vez, así que os dejamos unos cuantos consejos para minimizar riesgos y disfrutar a fondo del viaje. Ahora podéis hacer dos cosas: leedlo y hacer caso o leedlo y no hacer caso. La segunda opción es más romántica porque seguro que os acordáis de nosotros durante vuestro viaje cuando algo de eso os pase y os preguntaréis, ¿por qué no hicimos caso a los chicos de Lowcosteros? Sea lo que sea, lo que está claro es que hay que leerlo. ;)
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Consejos sobre transporte en Perú y Bolivia: cómo moverse de forma segura
Perú y Bolivia son paises maravillosos, con grandes espacios naturales, edificios históricos importantes, lugares imposibles y una gran historia pero también cuenta con ciudades atascadas por el intenso tráfico, formas de conducir peligrosas y, en algunos casos, con conductores que se han pasado de cervezas. Ya vivimos situaciones complicadas y peligrosas en nuestro viaje por Tailandia y Camboya, pero estos dos países están en el TOP 1 de peligrosidad al volante. Pero existen fórmulas para que las maravillas no se tranformen en pesadillas. Esto hace que hayamos decidido dedicar un post a hablar sobre el transporte ya que pensamos que es úitl conocer algunas precauciones antes de viajar hacia estos destinos y así poder disfrutarlos como se merecen.
domingo, 5 de julio de 2015
Viaje a Perú, Bolivia y Chile: Información práctica
Nervios, alegría, prisas, compras de última hora, ¿dónde está mi cartilla de vacunación?, ¿has visto el cargador de la cámara?, ¿has metido el Ibuprofeno?... Y es que los días, o incluso meses, anteriores a un viaje también los consideramos parte de ese viaje.
Quedan unos días para que cojamos los macutos de nuevo y nos lancemos a otra aventura, ésta vez con destino Perú, Bolivia y desierto de Atacama en Chile. Estaremos viajando durante 46 días en los que nos intentaremos empapar de la vida de estos países. Vamos con la misma mentalidad abierta y loswcostera de siempre. Ya sabéis, lowcostea en complementos, pero no en experiencias. En eso se basa un viaje para nosotros: en EXPERIENCIAS.
Esta vez intentaremos además visitar proyectos de cooperación en Bolivia. Ya os contaremos más adelante pero es algo que nos hace muchísima ilusión.
Quedan unos días para que cojamos los macutos de nuevo y nos lancemos a otra aventura, ésta vez con destino Perú, Bolivia y desierto de Atacama en Chile. Estaremos viajando durante 46 días en los que nos intentaremos empapar de la vida de estos países. Vamos con la misma mentalidad abierta y loswcostera de siempre. Ya sabéis, lowcostea en complementos, pero no en experiencias. En eso se basa un viaje para nosotros: en EXPERIENCIAS.
Esta vez intentaremos además visitar proyectos de cooperación en Bolivia. Ya os contaremos más adelante pero es algo que nos hace muchísima ilusión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)