Mostrando entradas con la etiqueta Tips de viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips de viaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

Consejos básicos para viajar a Perú y Bolivia


   Volvimos de nuestro viaje de 46 días por Perú, Bolivia y Chile, experiencia inolvidable que nos ha llevado a descubrir sitios impresionantes y que, como todo buen viajero, nos ha hecho cometer algún que otro error. Pero de los errores se aprende, aunque algunos se cometan más de una vez, así que os dejamos unos cuantos consejos para minimizar riesgos y disfrutar a fondo del viaje. Ahora podéis hacer dos cosas: leedlo y hacer caso o leedlo y no hacer caso. La segunda opción es más romántica porque seguro que os acordáis de nosotros durante vuestro viaje cuando algo de eso os pase y os preguntaréis, ¿por qué no hicimos caso a los chicos de Lowcosteros? Sea lo que sea, lo que está claro es que hay que leerlo. ;)

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Consejos sobre transporte en Perú y Bolivia: cómo moverse de forma segura



   Perú y Bolivia son paises maravillosos, con grandes espacios naturales, edificios históricos importantes, lugares imposibles y una gran historia pero también cuenta con ciudades atascadas por el intenso tráfico, formas de conducir peligrosas y, en algunos casos, con conductores que se han pasado de cervezas. Ya vivimos situaciones complicadas y peligrosas en nuestro viaje por Tailandia y Camboya, pero estos dos países están en el TOP 1 de peligrosidad al volante. Pero existen fórmulas para que las maravillas no se tranformen en pesadillas. Esto hace que hayamos decidido dedicar un post a hablar sobre el transporte ya que pensamos que es úitl conocer algunas precauciones antes de viajar hacia estos destinos y así poder disfrutarlos como se merecen.

domingo, 5 de octubre de 2014

Consejos para alquilar una moto en el Sudeste Asiático



   Alquilar una moto para ver algunas de las regiones del Sudeste Asiático es una opción perfecta si buscas un poco de libertad. Nosotros, en nuestro viaje por Tailandia y Camboya, pudimos explorar y conocer algunos lugares que nunca habríamos conocido si no hubiéramos alquilado una moto. ¿Ves un camino que te gusta? Pues allá que vas. ¿Quieres pararte a ver unas vistas impresionantes? Pues te paras y disfrutas. Alquilar una moto tiene muchísimas ventajas pero también hay que tener en cuenta una serie de cosas para que esa bonita experiencia no se torne en pesadilla. Aquí os damos unos cuantos consejos a tener en cuenta:

martes, 2 de septiembre de 2014

Consejos básicos para viajar por el Sudeste Asiático


   Ya estamos de vuelta de nuestro viaje a Tailandia y Camboya. Han sido 40 días llenos de experiencias, aprendizajes y momentos inolvidables. Pero todo lo bueno se acaba y estamos en Madrid (con vistas a nuevos viajes) para contaros qué es lo que hemos aprendido. Todo esto está basado en nuestras propias experiencias (regulares, buenas y muy buenas). Así que si tenéis pensado viajar por el Sudeste Asíático podéis tener en cuenta los siguientes consejos:


sábado, 5 de julio de 2014

Como sacarse el Permiso Internacional de Conducir


   Esta semana hemos ido a sacarnos el Permiso internacional de conducción. Este permiso os permite conducir en países fuera de la Unión Europea. En este post os vamos a explicar qué tenéis que hacer para obtenerlo.

Qué es el Permiso Internacional de Conducción

 

   El Permiso Internacional de Conducción nos permite conducir en países de fuera de la UE. Su periodo de validez es 1 año desde la fecha de expedición. No es posible conducir con tu carnet original fuera de la UE, por lo que es importante que os lo saquéis si viajais y tenéis pensado alquilar un coche o una moto.

miércoles, 2 de julio de 2014

¿Qué meto en la maleta o mochila? Imprescindibles y trucos.


Hay a quien la da pereza y hay a quien le encanta hacerla, pero estés en un grupo o en otro, siempre, siempre que nos vamos de viaje nos preguntamos lo mismo: ¿Y qué me llevo? Pues bien, en este post no os damos una lista de todo lo que meter en la maleta/mochila, sino que os damos ideas de imprescindibles en los que igual no habíais caído y algún truco que otro para aligerar la mochila y facilitar el viaje.



martes, 24 de junio de 2014

Cómo obtener el e-visado para entrar en Turquía. Explicación paso a paso.



   Como ya os contamos a través de redes sociales, en menos de un mes nos vamos a recorrer Tailandia y Camboya durante 40 días. Pues bien, antes de llegar a nuestro destino, pasaremos por Estambul ya que nuestro vuelo hace escala y no queríamos desperdiciar la oportunidad de conocer esta maravillosa ciudad. Por lo tanto, decidimos coger la escala más larga (18 horas) y estar un día en ella.

   En este post os contamos cómo sacar el visado para entrar en Turquía.

jueves, 19 de junio de 2014

Vacunas para Tailandia y Camboya


   Ya nos hemos vacunado para nuestro viaje a Tailandia y a Camboya y os vamos a contar nuestra experiencia. Antes de nada, queremos recalcar que nosotros no somos médicos por lo que es muy importante ir a un Centro de Vacunación Internacional para que os informen sobre las vacunas necesarias para vuestro viaje. También os darán un Certificado Internacional de Vacunación y una pequeña guía con consejos.

                     Guía "La salud también viaja"                    

                  Certificado Internacional de Vacunación               












1. ¿Dónde Vacunarse?

   La forma de funcionamiento de estos centros es muy sencilla y en poco más de media sales informado, vacunado y con las recetas. Hay Centros de Vacunación Internacional distribuidos por toda España. Os dejamos un link donde podéis encontrar el centro más cercano en función de la localidad donde vivís.

domingo, 4 de mayo de 2014

Guías de viaje Low Cost


   Conseguir guías de viaje baratas no es tarea fácil. Y si además hablamos de conseguirlas GRATIS o a un precio mínimo, pensaréis que estamos locos. Pues ambas opciones son posibles. En este post os vamos a dar alguna recomendación para poder hacerte con ese instrumento tan necesario y valioso a la hora de programar un viaje. A continuación os proponemos 6 opciones a la hora de conseguir guías de viaje baratas o gratis.

1. Abebooks


   Esta librería online ofrece, además de títulos de todo tipo, guías de viaje a un precio muy bajo. Hay que saber que en muchas ocasiones es dificil encontrar a buen precio la última edición de la guía que estamos buscando. Ahora bien, podemos encontrar guías de una edición anterior por unos 3 euros si es de segunda mano y unos 8 si es nueva. Si domináis el inglés, encontraréis muchas opciones. Si la queréis en español es más dificil encontrarla, pero podéis tener suerte. Link aquí.

2. Bibliotecas municipales


   Mucha gente desconoce que en la mayoría de bibliotecas municipales disponen de guías de viaje. En algunas permiten el préstamo y en otras sólo podéis consultarlas allí. Lo mejor de esta opción es que es completamente GRATIS y te las alquilan por un mes. Si no encontráis la guia, preguntad en la biblioteca  por si se encontrara prestada u os la pueden conseguir. Nosotros hemos conseguido guías de varios destinos como Camboya o Nueva York en su última edición.

sábado, 5 de abril de 2014

Trucos para conseguir vuelos baratos



 

1. Receta lowcostera


   Para encontrar un “chollo” lo principal es tener algo de paciencia y emplear un poco de  tiempo. Nosotros solemos dedicar una tarde a comparar, ver fechas, compañías, diferentes opciones de ruta, etc.

   A continuación os dejamos nuestra receta.