Quizás sea porque se encuentran allí, en ninguna parte, unidos por un estrecho istmo, como queriendo pasar desapercibidos. De reojo los ves en aquel mapa de Islandia y te preguntas qué tendrán para que algunos viajeros se animen a conocerlos. En un primer momento, no te merece la pena, no quieres desviarte de la ruta establecida. Tienes miedo de tener que marcar más puntos en un mapa que ya parece del todo completo. Pero Islandia no es completa sin los Fiordos del Oeste. Y es que están en esa porción de tierra que queda alejado de todo y, sin embargo, todo lo tiene. En este post os invitamos a descubrir la zona más inhóspita del país y, por lo tanto, menos turística. Una ruta de un día en coche descubriendo los Fiordos del Oeste.
Mostrando entradas con la etiqueta Islandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islandia. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de enero de 2018
lunes, 18 de diciembre de 2017
10 razones para visitar el Norte de Islandia
La gran diversidad natural que encontramos en esta parte del país es menos conocida que la famosa costa sur islandesa. La costa norte de Islandia bien podría estar celoso de su homónima en el sur ya que alberga razones suficiente para atraer a los viajeros que quieran asombrarse con espectaculares cascadas, áreas geotermales de gran poderío o paisajes tan mágicos en los que volcanes y lagos de agua turquesa conviven en una tensionada calma geográfica. Porque la tierra de Islandia está muy viva y se hace notar en esta parte del país. Allí también habitan en libertad criaturas tan magníficas como ballenas, focas y frailecillos. Es, sin duda, una región que os recomendamos visitar. Por eso, en este post os contamos 10 razones para visitar el Norte de Islandia. No perdáis el norte y venid a visitarlo.
viernes, 10 de noviembre de 2017
Islandia - Etapa 6 - Cascadas de Detifoss y Selfoss
Pensábamos que ya lo habíamos visto todo, que todo sería parecido o igual. Una igualdad brutalmente natural pero igualdad al fin y al cabo. Algo bonito pero repetitivo. Habíamos visto cascadas de todas las formas y dimensiones posibles. Habíamos caminado por el hielo, incrédulos ante la maravilla de tener un glaciar bajo nuestros pies. Habíamos soñado despiertos cuando miramos al cráter Viti a los ojos, a esos ojos de color turquesa. No podía haber algo más que nos sorprendiera, algo distinto, algo diferentemente mágico.
Pero cómo pudimos ser tan injustos con aquella tierra que nos había regalado tantos momentos y lugares casi imposibles de describir. Cómo no creer en ella, cómo pensar que ya habíamos vivido todo. Ella, la del fuego entre el hielo, seguía teniendo mucho que ofrecer, una barra libre de espectacular naturaleza, de lugares únicos. Hoy nos volvía hacer retumbar la cabeza y el corazón.
Pero cómo pudimos ser tan injustos con aquella tierra que nos había regalado tantos momentos y lugares casi imposibles de describir. Cómo no creer en ella, cómo pensar que ya habíamos vivido todo. Ella, la del fuego entre el hielo, seguía teniendo mucho que ofrecer, una barra libre de espectacular naturaleza, de lugares únicos. Hoy nos volvía hacer retumbar la cabeza y el corazón.
domingo, 11 de junio de 2017
Islandia - Viti, el cráter que engullía colores
Hay viajes que te cambian la vida y días que cambian un viaje. Como aquel en el que te despiertas temprano como cualquier otro día. Algo adormilada y con los pelos revueltos, caminas hacia la ventana para mirar qué se esconde detrás de aquella cortina que ya apenas consigue frenar los rayos de sol. Como cualquier otro día. Pero esta vez estás en Islandia y te espera un día especial. Así vas abriendo los ojos y tus pupilas empiezan a enfocar, todavía con dificultad, el paisaje que tienes ante ti. Y ahí te das cuenta de que no es como cualquier otro día. Ni como cualquier otro viaje. Ayer los dejaste allí y hoy no están, no hay rastro de ellos. Aquellos colores se fueron y sólo queda el gris. La hierba es gris, el cielo es gris y las flores, sí, todas grises.
lunes, 22 de mayo de 2017
Islandia - Etapa 5 - Fiordos del Este
Asentados a orillas del Atlántico, esperan tranquilos a que un viajero curioso se desvíe de la carretera principal para recorrer su desordenado trazado. No se encuentran en la ruta marcada de muchos de ellos, que pasan de largo mientras siguen escondidos entre el agua, los acantilados y las cumbres heladas. Los fiordos del Este de Islandia son más pequeños que los del Oeste pero merece la pena adentrarse en sus tranquilos pueblos de pescadores y sus serpenteantes carreteras. Tras cada curva se esconde una sorpresa, uno de esos paisajes imposibles que se vuelve a hacer realidad en este país. Aquí os contamos qué ver en los fiordos del Este de Islandia, en una etapa entre el pueblo de Höfn y Egilsstadir.
lunes, 24 de abril de 2017
Islandia - Etapa 4 - De Vik a Höfn entre hielo y fuego
De nuevo el fuego y el hielo se convierten en los protagonistas de la historia. Los campos de lava se mezclan con los glaciares en una imagen que recordarás para siempre. El sonido del viento o el crujido del hielo son la mejor melodía del viaje. El tacto frío y suave de las rocas heladas que se relajan a orillas de la laguna es una experiencia en si misma. Y el olor a... a nada y a todo. A hielo y a hierba mojada. Una etapa desde el pueblo de Vik hasta Höfn que recordamos como una de las más impresionantes y completas del viaje a Islandia. En este post, os contamos los lugares que visitamos con toda la información para que no se os escape nada. Comenzamos la etapa...
domingo, 12 de marzo de 2017
Trekking por el glaciar Sólheimajökull en Islandia
El sol de Islandia ha amanecido con nosotros. Realmente él siempre estuvo ahí, atento y reluciente durante la soleada noche islandesa de verano, esperando impaciente a que nos levantaramos. Sabe que hoy es un día especial y que una experiencia única está marcada en el calendario. Nos acompaña junto a unas nubes que nos hacen dudar y que se unen a la aventura. Hoy parece que todos los elementos quieren venirse con nosotros aunque esperamos que la lluvia se quede a descansar. Nuestro destino es la lengua glaciar Sólheimajökull, donde realizaremos un trekking por esa gran y helada masa blanca. Helada, sí. Grande, también. Lo de blanca no está tan claro. Este glaciar es diferente.
jueves, 23 de febrero de 2017
Cómo llegar al avión estrellado de Islandia
Habíamos oído hablar de este lugar y cuando lo vimos en fotos teníamos claro que algún día iríamos a verlo. Fue en nuestro segundo viaje a Islandia cuando lo vimos allí, esperando todavía un rescate que nunca llega. Una escena con un aire siniestro que nos dejó descolocados, con la noción del tiempo completamente extraviada. Lo miramos desde todos los ángulos. La arena negra y el cielo encapotado parecen situarnos en otro planeta y sólo una pregunta es capaz de rondar nuestra cabeza: ¿qué hace aquí, en mitad de la nada? A unos kilómetros queda la Ring Road y a otros tantos el pueblo de Vik. Pero no está ni en un stio ni en otro; está ahí, simplemente ahí. Así que si queréis saber cómo llegar al avión estrellado de Islandia, en este post os lo explicamos para que no os lo perdáis.
martes, 14 de febrero de 2017
Islandia - Etapa 2 - de Sellfoss a Skogafoss
Seguimos de ruta por el sur de Islandia con una etapa con impactantes lugares que os vamos a ir describiendo. El deshielo del verano se ha convertido en el mejor de los artistas y cada cascada que encontramos es una escultura diferente, tallada con manos llenas de amor, con ganas de sorprender y con un toque de locura que hace que cada una sea especial. En esta segunda etapa desde el pueblo de Sellfoss a la famosa cascada Skogafoss descubriremos estas maravillas naturales de agua así como otros lugares mágicos que nada les tienen que envidiar. Todo, por supuesto, viajando por libre.
domingo, 5 de febrero de 2017
Islandia - Etapa 1 - Círculo Dorado
Llegábamos a Islandia a las 2 de la madrugada y la claridad del cielo ya nos decía que aquel lugar era diferente. Tras dormir unas pocas horas, emprendíamos la primera etapa de un viaje soñado. En este punto nos lanzamos a descrubir uno de los puntos turísticos más importantes del país. Salíamos de Reikiavik en dirección al Círculo Dorado, una ruta de unos 100 kilómetros que es perfecta para una excursión de un día, o bien desde la capital o bien para continuar la ruta hacia la zona meridional de Islandia. Os contamos qué ver y cómo moveros por libre durante un día en el Círculo Dorado.
jueves, 26 de enero de 2017
Cuál es la mejor época para viajar a Islandia: verano vs invierno
¿A quién quieres más? ¿A papá o a mamá? Así afrontamos este post, con el amor que sentimos por un país que hemos conocido en sus dos extremos. Después de nuestros dos viajes a Islandia (en julio y en diciembre), podemos decir que visitar el país en estas dos épocas del año es una experiencia en sí misma. Es puro contraste, como la sal y el azúcar, como el frío y el calor, como el Heavy y el Vals. En este post os damos las razones para que decidáis vuestro próximo viaje al país de la tierra y el fuego, para que tengáis más claro cúal es la mejor época para viajar a Islandia.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Las 10 mejores experiencias que vivimos en Islandia
Es muy dificil enfrentarse a este momento. Cómo hacerlo, qué decir, qué palabras utilizar... Quizás nos ayude explicaros que describir Islandia con palabras es totalmente injusto. Una bendita injusticia, eso si. Un regalo para el que viaja y se asombra ante semejante brutalidad natural. Así es Islandia, brutalmente natural. Lo que ves allí te rodea por completo y te deja sin sentido. Sin sentido pero sintiendo. Paradojas del destino, de aquel destino que para nosotros se convirtió en una experiencia inolvidable.
Este verano emprendíamos un viaje a una tierra que para nosotros resultaba hace unos años una total desconocida. Allí tan "arriba", tan alejada, tan misteriosa. Una auténtica aventura que fue cobrando sentido cuanto más sabíamos de este pais. Fueron 17 días en los que acabamos completamente emocionados, impresionados ante todo lo que nuestros ojos veían. No dudamos al decir que ha sido, hasta el momento, nuestro destino favorito. Y en este post os traemos las 10 mejores experiencias que vivimos en el país del fuego y el hielo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)